Ciclo dirigido por Romina Castiñeira.

De manera múltiple y fragmentaria, el trabajo presenta un atisbo de los pensamientos tejidos para consolidar el proyecto, el tránsito caótico de las ideas, las infructuosas búsquedas de sentido.
También expresa la lectura que se efectúa de la casa (la sede del CCEC) a los efectos de ser intervenida con la obra, a partir de la organización taxonómica de las observaciones según algunos arquetipos arquitectónicos significativos: pisos, muros, puertas, columnas.
Las búsquedas y procesos de pensamiento y producción de la obra devienen en la obra propiamente dicha.
El proceso es la obra.
El tránsito es la llegada.
La obra consiste en un conjunto de treinta cuadernos de bitácora que configuran diversas aproximaciones al problema, que esencialmente es ¿Cómo intervenir la casa en el ciclo de Elegía Oscilante?
De este modo se produce un juego que no se resuelve, un “nudo gordiano” entre proceso y fin, tránsito y llegada.
http://elegiaoscilante.wordpress.com
A continuación, algunos dibujos crudos del proceso de produción: