“Correo Clandestino” consiste en una obra artística realizada en cuatro conjuntos escultóricos de gran porte que contienen fragmentos calados de textos extraídos de cartas escritas por empleados municipales, víctimas del terrorismo de Estado. Esas palabras, en otra etapa silenciadas y vedadas, ahora salen a la luz bajo el formato de homenaje y testimonio histórico de una triste época del país.
Los relatos, calados en metal y madera, están acompañados por los rostros de los trabajadores desaparecidos, junto a sus nombres y una transcripción de los textos para otorgar al público una segura legibilidad.
Dichas cartas, conservadas en perfecto estado, como se lo hace con las cosas sagradas, están parcialmente reproducidas e instaladas en la sede de la Municipalidad de Córdoba en conmemoración de los 21 empleados municipales desaparecidos, reviviendo, a través del arte, el derecho a la expresión que les fue ilegalmente arrebatado al igual que su dignidad y libertad, cuando no la vida misma.*
(*texto publicado por la Municipalidad de Córdoba)
CORREO CLANDESTINO
por Adrián Manavella
Instalación escultórica en acero y madera
9 paños de 350cm x 200 cm realizados en acero
13 paños de 150 cm x 100 cm realizados en madera
Producción
Verónica Niedfeld
Leonardo V. Miranda
Romina Castiñeira
Celeste Brembilla
Julia Vicens
Laura Fernandez
Luciana Alvarez Cuevas
Fabián Arnulphi
Hector Buquet
Cristian Vallone
Sofía Caimi
Sofía García Castellanos
Agradecemos especialmente a Miguel Pereyra y Diego Pigini