Cuatro Hitos · 2018 – 2019

“De las palabras”

por Adrián Manavella

Trabajo premiado y seleccionado para su construcción.

Equipo de producción: Valentina Faas @valefaas –  Sofía Caimi @soficaimi – Sofía García Castellanos

Obra hecha en acero.

altura: 10,00 mts. desarrollados en una proyección en planta de medidas 3,00 mts por 6,00 mts.

Convocatoria organizada por la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Educación de la Provincia y la Cámara de Comercio en la forma de concurso público para la realización de 4 obras en conmemoración del centenario de la Reforma Universitaria de 1918 y de cara a la realización del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).

La convocatoria consiste en la realización de 4 hitos que se ubican en la periferia de la Ciudad de Córdoba.

“De las palabras” es uno de los cuatro hitos seleccionados para su construcción.

MEMORIA CONCEPTUAL

El lenguaje permite que la civilización transite el camino de la producción y difusión del conocimiento. Ha permitido que el ser humano desarrolle sus capacidades y conciba la realidad que lo circunda.

La obra que proponemos es una oda visual a la lengua y a la palabra.

La lógica formal de la obra está asociada a los carteles de publicidad que se encuentran a la vera de los caminos. El uso artístico de una estructura útil -con forma de cartel publicitario-  pone en crisis la noción de construcción y la exalta. La asociación del hito con una construcción que parece inacabada, es una analogía con los procesos del lenguaje y con la evolución natural de las instituciones. La Universidad Nacional de Córdoba, universidad emblemática de latinoamérica, celebra la centuria de un hito que amojona su proceso de construcción, la Reforma, y que la abre a nuevos desafíos. El vínculo de la Universidad con el lenguaje, con la construcción y con la condición procesual de su naturaleza son relaciones directas con esta propuesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s